
Por Kimberly Hoffmans
La igualdad para las atletas femeninas es sin贸nima con la ley federal hist贸rica del T铆tulo IX, que proh铆be la discriminaci贸n por sexo en las instituciones acad茅micas. Despu茅s de su aprobaci贸n en 1972, el nivel de participaci贸n femenina en los deportes universitarios se impuls贸 10 veces, seg煤n un informe publicado por la fundaci贸n Woman's Sports Foundation (2022). Esta ley de derechos civiles desvaneci贸 el mito de las limitaciones femeninas en el atletismo y mucho m谩s all谩.
Quiz谩s uno de los resultados del T铆tulo IX que ha sido menos reconocido dentro de los 煤ltimos 50 a帽os ha sido el empoderamiento de las mujeres en sus actividades acad茅micas y profesionales en el 谩rea de la educaci贸n superior. El T铆tulo IX no solo protege a los atletas, sino que tambi茅n concede igualdad de acceso y oportunidades a estudiantes y empleados de instituciones educativas que reciben recursos financieros federales.
Historia del T铆tulo IX
En 1964 la ley federal de derechos civiles declar贸 como ilegal la discriminaci贸n por motivos de raza, color, religi贸n, sexo o origen nacional. Pero la inclusi贸n de derechos para las mujeres con respeto al tema de la igualdad en el empleo no se incluy贸 hasta el 煤ltimo momento.
Sin embargo, las mujeres que buscaban educaci贸n superior continuaron enfrent谩ndose a la discriminaci贸n a principios de los a帽os 70. Lo que estimul贸 el movimiento por la igualdad de derechos en la educaci贸n superior fue la prohibici贸n de la asistencia a las mujeres en varias universidades y colegios estadounidenses durante esa 茅poca.
Cuando el presidente Richard M. Nixon firm贸 la ley del T铆tulo IX las mujeres finalmente obtuvieron los mismos derechos en la educaci贸n p煤blica que sus contrapartes masculinas. La enmienda educativa estableci贸 que cualquier programa o actividad educativa que recibe asistencia financiera federal no puede excluir, negar o discriminar a nadie en los Estados Unidos en funci贸n de su sexo.
Ascenso de las mujeres en el liderazgo
Esta decisi贸n impuls贸 los derechos de las mujeres en la educaci贸n y proporciono acceso y protecciones que previamente no exist铆an. Hoy, m谩s del 56 % de los estudiantes universitarios en los Estados Unidos son mujeres y hay m谩s mujeres en el liderazgo de la educaci贸n superior, pero, sin embargo, la paridad con las contrapartes masculinas todav铆a no se ha logrado.
Los profundos efectos del T铆tulo IX contin煤an afectando a el liderazgo en los Estados Unidos y m谩s mujeres que nunca est谩n rompiendo barreras y techos de cristal.
En el Distrito de los Colegios Comunitarios del Condado de Ventura y en los colegios Ventura College, Oxnard College y Moorpark College, existe una demostraci贸n fuerte de mujeres l铆deres que mantiene la proporci贸n equilibrada y proporciona representaci贸n m谩s fuerte para las mujeres. Nuestra junta de fideicomisarios electa de cinco miembros incluye dos mujeres l铆deres prominentes que ilustra un gobierno reflexivo: la presidenta del consejo de administraci贸n Dianne B. McKay y la fideicomisaria Gabriela Torres.
鈥淒urante los 煤ltimos 50 a帽os el T铆tulo IX ha tenido un impacto profundo para las mujeres, empoder谩ndolas con oportunidades para obtener educaci贸n superior en mayor n煤mero y accediendo a trayectorias profesionales cada vez m谩s variadas. En los Colegios Comunitarios del Condado de Ventura, casi el 60% de nuestros estudiantes son mujeres. Estamos orgullosos que estos estudiantes puedan aplicar sus t铆tulos con confianza a cualquier carrera que les interese, desde la ciencia de los animales hasta la soldadura鈥, dice McKay.
Adem谩s de servir como fideicomisaria desde el 2010, McKay tambi茅n forma parte de muchas otras juntas comunitarias y es presidenta y propietaria de una agencia creativa y de relaciones p煤blicas de servicio completo, llamada Mustang Marketing, establecida en 1986.
鈥淓stoy muy agradecida por las oportunidades educativas y de liderazgo que he tenido y tambi茅n debido al sacrificio y compromiso inquebrantable a la justicia social por las mujeres que me precedieron. Aquellas las que trabajaron incansablemente para promover este principio fundamental que enciende el esp铆ritu humano y conduce al cambio sist茅mico鈥, dice Torres, quien tambi茅n es apasionada por los temas de justicia social. Torres es una educadora y administradora venerada en el Distrito Escolar de Oxnard.
鈥淢i esperanza es continuar con este importante trabajo e inspirar a nuestras alumnas a convertirse en l铆deres de nuestra comunidad y estando al servicio de la gente鈥, agrega Torres.
Me enorgullece informar que el equipo ejecutivo en el colegi贸 Ventura College tambi茅n tiene un buen desempe帽o, con dos vicepresidentas y yo como la presidenta. Me siento muy agradecida por mi papel como l铆der de esta instituci贸n acad茅mica.
Reflexionando sobre el T铆tulo IX, no puedo imaginar mi vida sin haber tenido la oportunidad de seguir mi educaci贸n superior. Estoy eternamente agradecida de haber podido asistir a la universidad y lograr una carrera como enfermera titulada, administradora de colegio comunitario y finalmente como presidenta de colegio comunitario.
Aunque la cantidad de mujeres en el liderazgo de la educaci贸n superior ha aumentado en los 50 a帽os del T铆tulo IX, no ha cambiado lo suficiente: solamente un tercio de los presidentes de los colegios y las universidades en los Estados Unidos son mujeres y por lo general los sueldos de las presidentas son menos que los sueldos de sus contrapartes masculinas seg煤n (College and Universtity Professional Association for Human Resources).
Todav铆a queda mucho por hacer para rectificar las desigualdades que existen, sin embargo, me siento honrada y orgullosa de estar entre las mujeres lideresas de nuestra comunidad y quienes intentan impulsar cambios para eliminar barreras e inspirar y asesorar a las pr贸ximas generaciones de mujeres lideresas.
Por favor 煤nase conmigo y con las estudiantes y las empleadas de nuestros colegios comunitarios en este esfuerzo. Nuestro objetivo es impartirles a todas las j贸venes que se sientan empoderadas para perseguir y alcanzar cualquier meta o ambici贸n acad茅mica e profesional.
Kimberly Hoffmans, RN, Ed.D., es presidenta del colegio Ventura College.